Manzanas con yoghurt
Esta semana pude completar mi plan de estudios, mágicamente, obviamente, metí 6 materias. Me encantó cómo todo se fue acomodando para tener un horario ideal que me diera tiempo tanto para estudiar como para seguir trabajando en pedidos e ilustraciones. Me gusta mucho el sistema de esta academia (Accademia di Belle Arti di Brera), porque los maestros, de entrada, te piden tener ya un "algo" que desarrollar. Algún tema o curiosidad que se convierta en tema y meta de estudio. Honestamente a los 20 y tantos años, como la mayoría de mis compañeros, yo no tenía la capacidad ni la curiosidad para desarrollar un tema, no sé si por eso encuentro que también la mayoría de mis compañeros tienen cero por ciento de curiosidad y cien por ciento de apatía.
Durante estas semanas he escuchado a maestros sabios dando unas lecciones súper interesantes, llenas de información deliciosa que hasta me ha dolido la cabeza después. Y aparte en italiano, el lenguaje más hermoso del mundo. Y me pregunto si soy solo yo o realmente la apreciación por la vida empieza a los 40. Me comparo con Quetina de 20 años y veo una joven totalmente desubicada, sola, dudosa, sin metas ni sueños. Para mí a los 20 todo se veía lejano y aparte se sentía como si me estuviera quedando sin tiempo. Cásate a los 25 máximo porque a los 26 ya se te fue el tren, a los 28 tendrías que tener ya a tu segundo hijo. No, pus pérame, todavía ni conozco al vato y los que conozco le huyen a cualquier cosa que se acerque a sentir emociones, no tengo idea de quién soy y ya quieres que ande amamantando a quién sabe quién.
Creo fielmente que el sistema educativo ya no funciona, desde hace mucho tiempo que no funciona, al menos no para todos, ni para la mayoría. La mayoría es tan maleable, tan manipulable que creen en el mandato de “hacer lo que se debe de hacer”. Estudia aunque no te guste lo que estás estudiando, cásate, ten hijos aunque no sepas quién eres, sin oportunidad para tener dudas porque ya sabemos cómo es la vida y cómo debe de ser entonces qué dudas puedes tener. Luego pues divórciate porque ese paso es ya también un mandato, y ya después a ver cómo le haces porque ese sistema al que le eres más fiel que a ti mismo tiene muy mal planeada la vejez así que seguramente terminarás en un asilo pensando que nadie te quiere, sin visitas porque tus hijos te odian por haberlos educado en un sistema que no funciona y por haberles hecho creer que era más importante cumplir deberes que ser felices, ellos también están haciendo lo mismo que tú hiciste y el más rebelde apenas se está atreviendo a cuestionar si realmente le gusta desayunar manzanas con yoghurt.
Me rehúso a creer que así es la vida. Que esa es la vida en este planeta. Me rehúso a creer que venimos a cumplir mandatos y leyes, me rehúso a creer que el mundo es un lugar fijo y que la opresión social es mucho más grande y poderosa que nuestro propio poder personal, que nuestra propia conciencia.
El sistema educativo debería incluir a los jóvenes como jóvenes, como exploradores apáticos. Lugares seguros de conversación y de expresión sin calificación ni juicio. Muy pocos entienden lo que platica el profesor de estética o el de historia del arte y a la mayoría no les importa, lo veo en sus gestos, veo a Quetina de 20 años en ellos (con rastas y olor a hash).
Las materias que metí son: Anatomía, Cromatología, Historia del arte contemporáneo, Estética, Pintura y Fotografía.
El concepto que elegí, en desarrollo continuo, es la exploración del placer a través de la comida y el cuerpo. Tengo la teoría de que entre más individuos conectemos con nuestro placer corporal, más conscientes y conectados con nuestra alma y vida estaremos, y eso reverbera. Acerca de esto tengo más cosas que decir pero no quiero spoilear así que dejaré este tema para la siguiente "carta".
Les deseo días llenos de sorpresas bonitas,
Queta.